Alcaldía Municipal de Salgar, Antioquia
Administrar Sitio
Inicio
Transparencia y acceso
a la información pública
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Normatividad
Planeación, Gestión y Control
Control y Rendición de Cuentas
Información Financiera y Contable
Defensa
Contratación
Gestión Humana
Gestión Documental
Informes
Banco de Documentos
Indicadores de Trámites y Servicios y PQRD
Calidad
Protocolo de Comunicaciones
Datos Abiertos
Sistema General de Regalías
Atención y servicios
a la ciudadanía
Trámites y Servicios
Pagos en Línea
Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
Estado del Trámite
Escríbale al alcalde
Servicios de Atención en Línea
Trabaje con Nosotros
Ofertas Laborales
Envíe su Hoja de Vida
Comisión Nacional del Estado Civil
Notificaciones a Terceros
Encuestas
Mecanismos de Participación Ciudadana
Proyectos de Normatividad
Caracterización de Usuarios
Portal de Niños
Participa
Diagnóstico e Identificación de problemas
Planeación y presupuesto participativo
Consulta ciudadana
Colaboración e innovación
Rendición de cuentas
Control ciudadano
Descripción General
Noticias
Mi Municipio
Presentación
Información del Municipio
Nuestros Símbolos
Pasado, Presente y Futuro
Turismo
Fiestas y Celebraciones
Cómo llegar al Municipio
Vías de Comunicación
Sitios de Interés
Directorio Turístico
Economía
Ecología
Galerías
Galería de imágenes
Galería de Mapas
Galería de Videos
Galería de Audios
Calendario de Eventos
Nuestra alcaldía
Misión y Visión
Funciones y deberes de la entidad
Organigrama
Directorios
Directorio de Dependencias
Directorio de Entidades Descentralizadas
Directorio de Agremiaciones
Directorio y Escala Salarial
Órganos de Control
Contraloría
Control Interno
Personería
Procuraduría
Concejo
Evaluación y Acuerdos de Gestión
Sala de prensa
Nuestros Directivos y Funcionarios
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Alcaldía de Salgar
/
Mi Municipio
/
Sitios de Interés
Sitios de Interés
Tu navegador no soporta esta caracteristica
Patrimonio histórico artístico
•
Iglesia de San Juan Evangelista, templo de tres naves de crucería cuyo frontis fue reconstruido en 1979.
•
Casa de la Cultura Luis Fernando Vélez Vélez. Un espectacular casa de 2 pisos de color amarillo, atrae la atención de todo el que la ve. Las manifestaciones culturales tienen su espacio en esta casa de estilo colonial donde se encuentran la Biblioteca Pública y el Museo Francisco Palaur y Quer
•
Asilo San Antonio. Esta casa antigua de campo sirve de albergue a varios ancianos que comparten ese espacio de arquitectura típica antioqueña. Entre las comodidades que ofrece se enumeran la capilla, amplias zonas verdes, enfermerías, sala de visitas y tres salones.
Patrimonio natural
•
Cerro Plateado. Una caminata que culmina con una vista magnífica de Urrao y Salgar se encuentra en el Cerro plateado. Es un lugar de hermosos paisajes, con truchera y las piscinas naturales de La Liboriana en sus cercanías.
•
Río Barroso
•
Cuenca del Sucre. Otra alternativa para los amantes de las caminatas ecológicas se encuentra en la Cuenca del Sucre, que cuenta con sendero ecológico, diversa vegetación y riqueza en aguas cristalinas. Es fuente del acueducto municipal.
•
Charco La Liboriana. Acampar es uno de los placeres que más gozan los amantes del turismo ecológico y el Charco La Liboriana ofrece esa posibilidad. Cuenta con piscinas naturales de aguas frías y zona para camping.
•
Charcos de Mulato. Los días de sol y fines de semana son aprovechados por nadadores y quienes gustan de las aguas cristalinas en los Charcos de Mulato, que se ubican en la vía a La Pintada. Son cuatro charcos que gozan de fama a la hora de los balnearios naturales en la zona.
•
Cementerio de Las Trompetas. Este campo santo es fiel copia del mausoleo Carmeliano de Génova, Italia. Se erigió entre 1954 y 1958 gracias a que doña Juliana Restrepo Jhonson y la señorita Ligia González Restrepo, habitantes del municipio, fueron las encargadas de recolectar los fondos suficientes para la elaboración del diseño arquitectónico. Las naves frontales del cementerio semejan casquilletes medievales.
•
Corregimiento El Concilio. Divisar el río Cauca y los hermosos paisajes aledaños a él en el Suroeste antioqueño es una de las actividades más comunes desde muchos lugares de este corregimiento. Está rodeado de paisajes naturales, con extensos montes, sembrados y pastos.
DESCARGA
Volver arriba
Herramientas
Accesos Rapidos